Logo de Nestrix
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • TALENTO HUMANO
  • UNIVERSIDAD NESTRIX
  • NESTRIX STUDIO
  • CLIENTES
  • CONTACTO
  • BLOG
  • APLICAR
Facebook
LinkedIn
YouTube

Tendencias tecnologicas que serán top en 2019

Diciembre 22, 2018Hansell

tecnologias 2019

Las tendencias tecnológicas determinan la forma en que se configurará el nuevo año. Acelerarán y transformarán muchas industrias a un ritmo rápido durante todo el 2019. Darán forma al mundo, al futuro y estarán presentes en el horizonte de los propietarios de negocios e inversores.

La malla digital inteligente incluirá humanos, robots, dispositivos, contenidos y servicios interconectados, todos impulsados ​​por la transformación digital.

Las tendencias tecnológicas impulsarán el futuro donde los líderes en innovación tecnológica deben evolucionar y cambiar al mismo ritmo de las tendencias que deben adoptar.

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

Crédito: Unsplash

La IA se trata de máquinas con atributos humanos (hablar, leer, ver e incluso reconocer emociones), completar tareas mientras también “aprender” de interacciones repetidas. El uso de algoritmos que se adaptan a la ubicación, el habla o del historial de usuarios pueden realizar tareas que son peligrosas o tediosas, con mayor precisión o mucho más rápido que los humanos.

En unos pocos años, los analistas predicen que todo el software usará la IA en algún nivel, según la firma estadounidense de investigación y asesoramiento Gartner. Es importante destacar que IA ofrece la oportunidad de adaptar continuamente los productos y servicios, proporcionando una ventaja competitiva sobre los rivales que no es fácil de copiar. La pregunta que debe hacerse es ¿cómo puede la IA ayudar a mi organización?

Por decir un ejemplo de como la Inteligencia Artificial ayuda hoy por hoy a muchas empresas:

Tenemos una empresa que está solida a nivel digital en internet, hablamos de una web con tráfico, redes sociales con una buena fanbase de usuarios que interactúan frecuentemente y que están en constante interacción con tu marca. Es aquí donde entran los famosos chatbots, este tipo de IA, ayuda a que en pocos segundos, el usuario tenga una respuesta a una necesidad.

Por ejemplo en Nestrix Corp a lo largo del 2018 hemos dado vida a 9 chatbots de diversos rubros, entre ellos bancos, medios de comunicación, Agencia de viajes y asesores de venta de smartphones.

Por dar un dato, uno de nuestros chatbots que trabaja en Costa Rica, tiene al mes al menos unas 10,900 conversaciones con 6,100 usuarios vía messenger. Una tarea sin duda que un humano no haría en ese tiempo. En este artículo porfundizamos a detalle estema.

Realidad Aumentada y experiencias inmersivas

Realidad Aumentada

Crédito: Marketing Donut

Los sistemas que combinan la visión 3D en tiempo real, el sonido, los hápticos (el sentido del tacto), los datos de ubicación e incluso otros sentidos como el olfato permiten a las personas sumergirse en otro lugar, reaccionar a lo que les rodea y alterar su entorno virtual en tiempo real.

Las organizaciones están aplicando cada vez más esta tecnología en un amplio espectro de actividades humanas, desde arte y entretenimiento hasta comercio, educación y el ejército.

Se utiliza para capacitar a médicos, enfermeras, maestros y oficiales de policía y pronto estará disponible en su dispositivo inteligente.

Automatización

automatizacion y robotica

Crédito: AFP

Los robots en la fabricación se remontan a los años sesenta, en 2019 nos espera desde dispositivos convenientes en el hogar hasta aplicaciones industriales a gran escala, la automatización será un enfoque clave del cambio tecnológico, con consecuencias económicas y sociales potencialmente de gran alcance.

Por decir un ejemplo en Boston, Estados Unidos, existe un restaurante que ha sustituido a los chefs por robots para que preparen la comida. O por ejemplo en este otro restaurante ubicado en china, han reemplazado a los camareros por robots para que lleven a la mesa de sus clientes sus platillos.

Analítica Aumentada para tomar decisiones

analitica aumentada

Crédito: Unsplash

Una tendencia que con el uso de Inteligencia Artificial, revolucionará la forma en la que se desarrolla, se consume y comparte los análisis de datos, abriendo paso a nuevas técnicas de análisis que ayudarán a que tomemos mejores decisiones en aspectos empresariales, a través de una revisión profunda de la información en duo con el contexto de la que se obtienen los datos.

Redes 5G

Redes 5G

Crédito: Unsplash

Hoy consumimos más información que antes, sentimos molestias por el hecho de que una web, un video, un documento dilate en cargar y todo desde nuestros dispositivos móviles, pues las empresas de telecomunicaciones conocen este insight y saben también que la humanidad está dispuesta adaptarse y lo mejor si es para pregresar un “estilo de vida”.

Por lo tanto las tecnologías inalámbricas de la próxima generación, nos darán velocidades más rápidas que las actuales y con mucho mejor cobertura. Solo veamos como las grandes empresas fabricantes de smartphones apuntan a nuevos modelos para que aprovechen estas velocidades ofrecidas por el 5G.

Dicha tecnología se estará abriendo camino en mercados como Estados Unidos. Reino Unido, Corea del Sur, Japón, China y Australia. En latinoamérica habrá que esperar un poco más.

Internet de las cosas

Internet de las cosas

Crédito: Llontop

Gartner llama a la combinación de tecnologías y la conexión de personas, dispositivos, contenido y servicios la “malla digital inteligente”. Esta es la base para nuevos modelos de negocios, plataformas y posibilidades que transformarán la forma en que vivimos y trabajamos con implicaciones que van más allá de la tecnología en sí e involucran disciplinas como derecho, economía, negocios y política.

Está claro que existirán oportunidades para aquellos con conocimientos técnicos para conectar plataformas, así como para aquellos con habilidades de análisis de datos para utilizar la gran cantidad de información generada por las aplicaciones del IoT. ¿Qué podría aprender al conectar y analizar los datos de sus productos o elementos de sus operaciones principales?

El avance de del Internet de las cosas vendrá con ideas que ayuden a resolver problemas de nuestro día a día y en combinación de vitaminas tecnológicas antes enumeradas.

 

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicación anterior Trabaja y en sus tiempos libres gana hasta $200 con Milo Siguiente publicación Chatbots en 2018: Un año de conversaciones y conversiones

Entradas recientes

  • ATOM, la plataforma inteligente que revoluciona Nestrix
  • Chatbots en 2018: Un año de conversaciones y conversiones
  • Tendencias tecnologicas que serán top en 2019
  • Trabaja y en sus tiempos libres gana hasta $200 con Milo
  • Donaldo, un joven trabajador y estudiante dedicado

Comentarios recientes

    Archivos

    • Julio 2020
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2017
    • Octubre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017
    • Junio 2017
    • Mayo 2017
    • Abril 2017
    • Marzo 2017
    • Febrero 2017
    • Mayo 2016
    • Marzo 2016

    Categorías

    • Milo
    • Tecnología
    • Uncategorized
    • Vida Nestrix

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    INICIONOSOTROSTALENTO HUMANOUNIVERSIDAD NESTRIXNESTRIX STUDIOSCLIENTESCONTACTOBLOGAPLICAR
    @2021, Todos los derechos reservados, NESTRIX